.
De las comunidades aborígenes en Argentina al mundo.
Junio 2023
Durante el mes de mayo, la presidenta de Arte y Esperanza, Mercedes Marsal, realizó un viaje a Roma, Italia, donde el día 13 asistió a la fiesta de la Solidaridad, a la cual fue invitada por la organización PRO.DOC.S. y la institución Teresiana, en el marco del proyecto que llevamos adelante a favor de las comunidades Wichí de Salta.

Este evento fue especialmente diseñado para presentar y darle visibilidad al proyecto con las comunidades Wichí, el que incluye la plantación de árboles -yuchanes- para la producciones artesanales, para que los y las jóvenes puedan estudiar enfermería o se especialicen en diseño artesanal.
Mercedes saludando al Papa Francisco
¡El encuentro tuvo de todo!
Hubo un concierto en vivo, donde cuatro mujeres nos deleitaron tocando y cantando música tribal y medieval en vivo. Pudimos presentar y proyectar material audiovisual donde contamos la historia de la asociación y en detalle el proyecto, y además pudimos exhibir una mesa llena de artesanías, nuestra famosa feria artesanal, y ¡NO QUEDÓ NADA! Compraron hasta la última obra hecha a mano por las comunidades indígenas.
“Nuestras artesanías no tienen precio, tienen valor”
Estamos agradecidos y encantados por tanta generosidad, no solo por el
evento realizado en homenaje a Arte y Esperanza, si no por el interés, las
ganas de formar parte y por valorar todo el trabajo que llevamos adelante.
Gracias, será un evento que quedará grabado en nuestros corazones, y los
esperamos en Argentina para seguir trabajando en conjunto por y con las
comunidades aborígenes del mundo.