Category

Arte y Esperanza
. Moda con bases éticas: la cultura del saber cómo y qué comprar. Mayo 2021 El 8 de mayo fue el día internacional del Comercio Justo, momento dedicado a generar conciencia sobre la paga que reciben los pequeños productores y artesanos, pero también para demostrar cómo mejora la calidad de vida de los mismos al...
Continuar Leyendo
. Arte y Esperanza en la TV Pública. 15 de abril de 2021: @estamosconectadosarg Fuimos invitadas al programa de Sergio Goycochea y Noelia Antonelli para contar quiénes somos y qué hacemos. Nos dieron un espacio impagable para llevar a cada uno de sus hogares un poquito de nosotros. Les contamos la misión que tenemos como...
Continuar Leyendo
Arte y Esperanza - Artesanos
. Semana de los pueblos originarios Culturas vivas El 19 de abril: día del indígena americano. Se conmemora en esta fecha como resultado del primer Congreso Indigenista Interamericano, el cual tuvo lugar el 19 de abril de 1940, en la ciudad de Pátzcuaro, México. El porqué y para qué de la realización del mismo fue...
Continuar Leyendo
. Día internacional del artesano Culturas vivas Día internacional del artesano – 2021. Cada 20 de marzo se conmemora el día internacional del artesano, hacedor manual que precede y reproduce técnicas ancestrales y antecede generaciones futuras a las que transmite y transmitirá las mismas. Esta transmisión de saberes se dá, comúnmente, a través de la...
Continuar Leyendo
. Misión cumplida: 2 camionetas para las comunidades Wichís. La movida solidaria de Gutiérrez-Maratea. El 2 de febrero el reconocido influencer Santi Maratea comenzó una movida solidaria para comprar una camioneta y convertirla en ambulancia para las comunidades Wichí de la Mano de Omar, integrante Wichí que vive parcialmente en Buenos Aires mientras estudia abogacía,...
Continuar Leyendo
. REMERAS SOLIDARIAS 2020 Como los públicos se renuevan, les queremos contar quiénes somos y qué hacemos. Somos una ONG con 34 años de trayectoria, y brindamos fuente de trabajo digno a muchísimas familias indígenas de diferentes etnias de Argentina dentro del marco del Comercio Justo, buscando a cada paso también su reconocimiento cultural. A...
Continuar Leyendo
. Indígenas de América: Entrevista a Maxi Storni. Tuvimos el placer de juntarnos a charlar con Maximiliano Storni, la cara detrás de la cuenta @indigenas.de.america y no podemos estar más satisfechas. Maxi es odontólogo y cirujano, y su curiosidad por el mundo indígena se despertó activamente hace alrededor de un año. Más allá de que...
Continuar Leyendo
. DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL: RESIGNIFIQUEMOS LA HISTORIA. Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha que invita al diálogo y a la reflexión colectiva sobre lo que significa vivir en una región pluricultural y multiétnica como lo es Latinoamérica.  Este año en particular, leímos...
Continuar Leyendo
. COVID-19 en las comunidades aborígenes. Las noticias que nos llegan del norte Salteño son desalentadoras, no vamos a maquillarlas. El covid-19 ha entrado con fuerzas en las comunidades indígenas, haciendo desaparecer junto a los ancianos, su historia, grandes fragmentos de su cultura y su legado. Luis María de la Cruz, quien tiene presencia en la...
Continuar Leyendo
. Día internacional de la mujer indígena. Cada 5 de septiembre desde 1983, se celebra el 𝐃𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚. Esta fecha fue instituida durante el segundo encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Bolivia, en homenaje a Bartolina Sisa, mujer indígena Aymara asesinada brutalmente el 5 de septiembre de 1782 a raíz...
Continuar Leyendo
1 2 3 4 9